miércoles, 26 de mayo de 2010

las letras no mueren, alimentan el alma: HOY FUE UNA DURA PRUEBA PARA ARGENTINA

las letras no mueren, alimentan el alma: HOY FUE UNA DURA PRUEBA PARA ARGENTINA

martes, 25 de mayo de 2010

HOY FUE UNA DURA PRUEBA PARA ARGENTINA


Hoy jugo una selección Albiceleste, contra un rival pequeño, que cualquiera podría decir que no estaba a la altura de una escuadra Argentina que tiene un arsenal en sus filas, para hacer menor la mediocre actuación de Argentina, y hacer notar que Maradona, es un técnico que sabe llevar bien una banca de grandes figuras, el resultado fue 5 – 0 Canadá. Maradona quería despedirse con un triunfo ante su inchada, para poder viajar a Sudáfrica, con la idea de poder ser campeón del mundo, algo que realmente esta muy lejos de ser un hecho, ya que no mostraron un buen futbol, ni siquiera compañía en las jugadas, nuevamente dejando en claro que nadie quiere a Messi, dentro del plante. Este partido no viene a ser ni la mas minima realidad de lo que se avecina dentro de poco tiempo en sudáfrica.

Este partido dejo en claro que Diego no es el técnico que necesita la Albiceleste, es solo un jugador que le dió a su país gloria en tiempos pasados, pero una gloria mediocre, ya que no supó ser el verdadero héroe que se pensaba, con la fascinante mano de dios, que podemos esperar de esta selección mundialista, un paso sin pena y sin gloria, un tercer partido, que mostrara lo poco que puede hacer con un plantel plagado de estrellas.

Los gritos de la afición que despedían a su selección, esperan que este sueño de ganar el mundial se haga realidad, y que Argentina vuelva a poner a su nación en alto, mientras que otros solo esperan el fracaso de esta, veremos si realmente el 5 – 0 que mostraron hoy ante Canadá, sea un reflejo de los numero que puedan mostrar en el mundial, ya que si no lo hacen entonces estaremos viendo a una selección que sólo mostró una pesadilla hace unas horas en su partido de despedida.


El fin de semana pasado me entere del veredicto que se dió en cuanto a la niña asesinada llamada Pollet, como resultado se dijo que fue un accidente, acaso no es una estupidez la manera en como nos venden un país donde puedes matar, y fácilmente te libras de toda culpa.
Esto consterna al pueblo, ya que todo esto es algo que lleva al fracaso de los dirigentes y quienes hacen cumplir la ley, hablando del sistema judicial, que a mi parecer, se vendió muy bien para poder hacer parecer esto como una idiotez de una personita que le costaba valerse por si misma.
A donde vamos a parar con esta situación, acaso el demostrar la verdad es algo tan difícil, o un ejercicio mas que data en la política de quienes pueden y tienen un peso en apellido, déjense de tonterías y comiencen a mostrar lo hechos con la veracidad que se demanda.

MESSI: HEROE O VILLANO EN SU SELECCIÓN


Hace poco lei una declaración que hizo Maradona, en cuanto a Messi, en la cual cuenta lo que un incha Argentino, le comento en cuanto al crack del Barcelona, el incha dijo: "Porque no tiene identificación con el país, se fue a los 9 años. Cuando hace un gol besa el escudo del Barcelona que es el club al que ama y al que le debe la vida. Messi no siente lo mismo por la selección..."

Esta comentario es absurdo, ya que el tiempo que Messi tenga en Barcelona, no es algo que pueda influir en cuanto a su juego y amor a la selección de su país, y lo pude notar en las eliminatorias de la COMEBOL, en múltiples jugadas; las cuales mostraba aun jugador aguerrido capaz de luchar por el balón, mostrando el orgullo argento, un jugador que bajaba a ayudar en la defensa del equipo, que robaba balones, y que ponía pases sensacionales, para jugadas que iban mas allá de lo que mostraba el equipo completo, lo malo era la pose de los compañeros que no mostraban solidaridad, en cuanto Messi, pasaba el esférico dejaba de existir, sin ayuda al ataque y con poca participación colectiva, Messi fue empobreciendo sus apariciones. Podemos ver la diferencia de un equipo donde el juega un futbol ingenioso, agradable y colectivo, donde todos ven por el bien de la escuadra, y hacen un juego atractivo.

Mi pregunta podria ser, qué esta pasando con la inchada argentina, que no ve lo que muestra su selección.
Así mismo Diego, habló de un fantasma, al cual llamo “grupo”, que es la idea básica de un equipo, y si es cierto, de la misma manera que lo comente mas arriba eso es algo que argentina debe hacer para mantener una escuadra sólida, y capaz de jugar un buen futbol.
Olvídense de si Messi juega o no de la misma forma que en Barcelona, o si prefiere besar la remera del equipo cule olvidándose de la remera de su selección, mejor observen y pídanle a la Selección Argentina, juegue un futbol agradable y atractivo, encontrando esa idea llamada equipo grupo colectivo, y que jueguen y asistan a Messi, tal cual pasa en el Barcelona.

jueves, 6 de mayo de 2010

EL EJERCITO: ATROCIDAD O SEGURIDAD

Ayer al leer la prensa, y ver algunos noticiosos, me dí cuenta que, los medios atacan al ejercito de una manera atroz, poniendo en tela de juicio el trabajo que hacen al tratar de luchar con ese mal llamado “delincuencia organizada”, acaso no saben que el ejercito esta educado para ser en cierto punto agresivo, la misma naturaleza que se les inculca es parte fundamental para procurar el equilibrio de seguridad en cualquier campo ya sea guerra o seguridad de una nación. Pareciera como si quisieran que el pueblo mismo se pusiera en contra de ellos, perdiendo la poca fe que hay en el ejército. Los sucesos pasados son parte de lo que llaman lucha contra el “crimen organizado”, lo cual ha llevado al caos al país, entre los cuales han culpado de algunas cosas al ejercito y otra parte a los sicarios, lo cual me parece aberrante en el modo de tratar de mostrar quienes son los buenos y los malos, mientras que esto esta entre quien fue y quien es, el ejercito sale perdiendo, llevándose la peor parte.

Lo que mas tristeza me da es el leer a algunos espurios llamados “periodistas”, que sin saber hacer un buen trabajo de periodismo, hablan de cosas que ni siquiera piensan, ya que al parecer la inteligencia la llevan en la cartera o la tienen en una cuenta del banco, buscando solo manchar los sucesos, y marchar el tan valorado nombre de Heroico Ejercito Militar de México, así mismo pregunto que piensan al criticarlos de esa manera a caso las cosas van a mejorar o la delincuencia en este país cesara con hacer eso, cuando deberían, poner empeño en mostrar la veracidad y mostrar a un ejercito que olvidándose de su vida la da por nosotros los civiles para que no tengamos que vivir con el miedo a salir de casa. Pero mientras tanto, hay que ver que dicen aquellos que se hacen sabedores de la noticia.

sábado, 14 de noviembre de 2009

el nacimiento de un mundo

Ayer, en la Casa de la Cultura, se presento la Oruquesta del Fin de los Tiempos, con un sonido muy personal, dondo un conciento interesante lleno de ritmos variados. mostrando un tipo de música experimental, pasando por el chill out, y con una cumbia que prendió al publico.
Una propuesta interesante, sin caer en lo comercial, o eso pretendo creer. El material de la inspiracién de Xavier, Israel y Jonathan, dejo en el publico un gesto de quereer escucharlos nuevamente, esperamos que el disco se publique pronto, y continuen mostrando esta propuesta interesante, y fabulosa.

viernes, 20 de febrero de 2009

INCONCIENTE COLECTIVO

INCONCIENTE COLECTIVO

Subió las escaleras que le llevaban a su apartamento. Al entrar colocó su portafolio en una mesa. Se aflojó la corbata, miró a su alrededor como si buscara algo, fue a preparar una cena ligera, prendió el televisor. Al término del festín dejó todo limpio.
Se sentía pesado, pero igual comenzó el ritual nocturno: ponerse la pijama, lavar sus dientes y preparar todo para el día siguiente. Al mirarse al espejo sintió que la soledad lo asfixiaba. Su llanto sonó como el grito de los muertos.
Se dirigió a una cajonera. Sacó un revólver. Parecía suspendido en el tiempo. Su mente estaba en blanco. Era como si la demencia lo abrazara. Colocó el arma en su cabeza.
Se escuchó un disparo, cayó al suelo. Vio una sombra frente a él, dándole la mano para levantarlo, pero él hizo como si no existiera. Despertó. Se sentó en el suelo, observó el revólver, se dio cuenta de que no estaba cargado. Se acercó al cajón. Guardó el arma. Se sentó en su cama a reflexionar sobre lo sucedido; luego se acostó, apagó la luz y se volvió a dormir, ya que al día siguiente tenía que continuar con su rutina diaria.

martes, 10 de febrero de 2009

DESEOS

DESEOS

DESEOS llenos de ira
Deseos llenos de vida
No deseo
No vivo
Emmanuel Trujillo Martínez